Gel frente a acrílico: ¿Qué manicura es mejor para ti?
17 DE MAYO DE 2023
Si alguna vez has buscado una manicura que dure más que el esmalte normal, es probable que te hayas enfrentado al dilema de uñas de gel frente a uñas acrílicas. Aunque ambas opciones son una forma estupenda de probar varias tendencias de uñas, como el esmalte de uñas de gelatina y las puntas francesas pop art, identificar el servicio de manicura adecuado no siempre es fácil.
Con el riesgo de que se astille el esmalte, se quiebren las puntas y se dañen las uñas, elegir bien es clave para que tu manicura dure. Y aunque las uñas de gel y las uñas acrílicas no son tan diferentes a primera vista, tienen algunas particularidades que pueden hacer que una u otra sean la mejor opción en función de lo que quieras conseguir. A continuación, desglosamos las diferencias clave entre las uñas de gel y las acrílicas, para que sepas exactamente qué pedir en tu próxima cita para la manicura.
El esmalte de uñas de gel viene en un frasco y se aplica igual que el esmalte de uñas tradicional. Con cada capa de esmalte, la uña se coloca bajo una luz UV entre 30 segundos y 2 minutos para que se fije (se seque). Una vez sellada, la capa de esmalte de gel se endurece y se seca inmediatamente, por lo que no tienes que preocuparte de que se difumine como el esmalte de uñas tradicional.
El resultado final es una manicura brillante, de aspecto fresco y acabado duradero. El esmalte de gel puede aplicarse sobre uñas naturales, uñas acrílicas y extensiones de uñas, también conocidas como extensiones de gel.
Consejo del editor: La lámpara UV para uñas que sella el esmalte de uñas de gel emite rayos UV nocivos que pueden dañar la piel de manos y dedos. Antes de pintarte las uñas, aplica una capa uniforme de FPS, como L’Oréal Paris Revitalift Derm Intensives Broad Spectrum SPF 50 Invisible UV Fluid para mantenerlas protegidas.
El acrílico es una mezcla de polímero y monómero que crea una pasta gomosa que se pinta sobre la uña con un pincel. Se utiliza principalmente para fortalecer y modelar la uña natural, y encima se pinta el esmalte de uñas para añadir color. Esto contrasta mucho con el esmalte de gel, que se utiliza para dar un color brillante y duradero a las uñas.
A diferencia del esmalte de gel en frasco, el acrílico es una combinación de monómero líquido y polímero en polvo que se mezcla (normalmente en un tazón) para crear una pasta gomosa. Esta pasta se coloca sobre la uña con un pincel y se endurece al contacto con el aire para crear una capa protectora sobre las uñas naturales que se puede limar y moldear. Las puntas de uñas postizas también se pueden utilizar bajo el acrílico para alargar la uña.
Aunque las uñas de gel y las acrílicas son dos de los tipos de manicura más populares, hay algunas diferencias clave entre ellos.
Como hemos dicho, el esmalte de gel se aplica con un pincel sobre la uña natural, uña acrílica o extensión de uña, y se sella con una luz UV. El proceso es mucho más rápido que aplicar acrílico porque no estás dando forma a la uña, y el tiempo de secado es de 1 minuto como máximo. El esmalte de uñas de gel es un tipo de manicura que se puede perfeccionar con la práctica y, por eso, muchas optan por hacerse la manicura de gel en casa.
Por otro lado, las uñas acrílicas proporcionan una capa dura y protectora gracias a la mezcla de polvo y líquido con la que se crean. El acrílico debe limarse con la técnica adecuada, porque las uñas pueden parecer abultadas si tu profesional no se toma la molestia de alisarlas y moldearlas. Una vez que les hayas dado forma, puedes usar un esmalte de uñas tradicional o de gel para pintarlas. El gel tiene muchos adeptos, porque añade una capa extra de durabilidad a la manicura.
Otra cosa sobre el acrílico es que su composición química de polímero y monómero crea emanaciones agresivas. No querrás inhalar estas sustancias químicas, por lo que es importante que te hagas las uñas acrílicas en un lugar con ventilación adecuada. El acrílico también requiere un mayor trabajo de esculpido y moldeado que el esmalte de gel, lo que hace que sea más difícil de dominar. Aunque se puede hacer en casa, hay una curva de aprendizaje y no es tan fácil de hacer como el esmalte de gel.
Normalmente, las uñas acrílicas las quita en el salón un profesional de uñas, mientras que las uñas de gel se pueden quitar en casa con facilidad. Cuando estés lista para quitarte las uñas de gel, todo lo que tienes que hacer es remojarlas y listo. Normalmente, se coloca un algodón impregnado de acetona sobre la uña y se envuelve cada uña en papel de aluminio. Después de 10 minutos, el esmalte de gel se puede rascar fácilmente y ya estás lista para una nueva manicura.
Como el esmalte de uñas de gel, las uñas acrílicas se quitan con acetona, algodón y papel de aluminio, pero el proceso es un poco más largo. Si no quieres dañar las uñas naturales, la forma de quitarte las uñas de gel o acrílicas es muy importante. Nunca debes tirar, arrancar o despegar el esmalte de gel o acrílico.
El esmalte de uñas de gel suele durar unas 2 semanas sin descascarillarse, aunque puede empezar a despegarse o levantarse por las esquinas a medida que te acercas a los 14 días. Es más fuerte que el esmalte normal, pero no tanto como el acrílico, porque se asienta sobre las uñas naturales. Por tanto, el estado de las uñas naturales influirá en la intensidad del esmalte de gel. Aunque el esmalte de gel es más difícil que se astille, sigue siendo posible romperse una uña si las uñas naturales están debilitadas o trabajas mucho con las manos.
Las uñas acrílicas pueden durar más de 3 semanas y rellenarse un par de veces antes de necesitar un juego completamente nuevo. Como las uñas acrílicas son duraderas, normalmente no tienes que preocuparte demasiado de que se agrieten, se quiebren o se levanten mientras las tengas. Sin embargo, no son infalibles y si realizas mucho trabajo con las manos (como escribir con teclado, fregar los platos o hacer ejercicio con pesas), existe la posibilidad de que se quiebren, lo que puede dañar gravemente las uñas naturales.
Consejo del editor: Si buscas un esmalte de uñas de gel que pueda fortalecer las uñas naturales, prueba el gel rígido o gel constructor en frasco (BIAB).
El esmalte de gel en unas uñas naturales puede costar entre 30 y 70 dólares, dependiendo de dónde vivas y a qué salón vayas. Las uñas de acrílico pueden costar entre 30 y 100 dólares o más, dependiendo de dónde vivas, qué largo desees y con qué otros servicios las combines. El acrílico suele combinarse con el esmalte de gel para crear una manicura ultrarresistente que oscila entre 50 y 100 dólares o más, dependiendo de si añades puntas de uñas postizas o algún diseño de manicura de moda.
Aunque el acrílico puede ser más caro en la visita inicial, se puede rellenar, mientras que el esmalte de gel en uñas naturales no. Un relleno acrílico se centra en la zona de nuevo crecimiento en la base de la uña y tu profesional de uñas la rellenará con acrílico nuevo, de ahí el nombre de relleno. Esto significa que no tienes que pagar un juego nuevo cada vez que te hagas las uñas acrílicas.
En cuanto a qué es mejor, realmente depende de lo que busques, porque el gel añade color duradero mientras que el acrílico añade resistencia. Ambas técnicas tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Si quieres fortalecer las uñas naturales, el acrílico es la mejor opción, pero también tiene el potencial de ser más dañino que el gel y puede debilitar realmente las uñas. La Academia Americana de Dermatología (AAD) afirma que el acrílico debilita las uñas naturales porque hay que limar la superficie para que el acrílico se adhiera. Por ello, las uñas naturales se vuelven finas y se dañan. Los rellenos constantes también causan traumatismos en las uñas, lo que provoca más daños en el lecho ungueal.
Si quieres llevar una manicura sin tener que preocuparte de que se astille, el esmalte de gel es la mejor opción. Pero el esmalte de gel también puede debilitar las uñas naturales si no se retira correctamente. Si decides despegarte el esmalte de uñas de gel en lugar de remojarlo como es debido, puedes provocar que tus uñas queden finas, descamadas y quebradizas.
Si lo que buscas es añadir longitud y color duradero a las uñas sin dañarlas, en realidad hay una tercera opción que es la mejor en todos los sentidos: las extensiones de gel. Piensa en las extensiones de gel como una combinación de esmalte acrílico y de gel. Con las extensiones de gel, se aplica en toda la uña una extensión de uña transparente (una especie de uña postiza) y se sella con gel constructor, que es como una versión más fuerte de la capa superior transparente. Es tan fuerte como el acrílico y es más flexible, lo que ayuda a que sea más duradero.
El esmalte de gel se aplica sobre las extensiones de uñas, como si fueran las uñas naturales, para lucir cualquier color o diseño deseado. El acrílico es perjudicial para las uñas, sobre todo cuando se rellenan constantemente, y su composición química puede irritar la piel. También produce emanaciones nocivas para la salud. Las extensiones de gel no tienen esos productos químicos ni emanaciones agresivas y, si se quitan bien con acetona, pueden ayudar a que las uñas naturales crezcan fuertes y sanas.
Independientemente del tipo por el que te decidas, aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a que cualquier manicura dure más.
Las cutículas secas afectan a la salud y el aspecto de las uñas, y si te sometes a servicios de manicura que pueden ser perjudiciales, es muy importante cuidarlas bien. Por la noche, aplícate aceite o vaselina en las cutículas y masajea para que penetre en la piel. Esto ayuda a que tu manicura dure más y estimula el crecimiento de las uñas. Recuerda que unas cutículas sanas producen unas uñas sanas, por lo que no debes descuidarlas.
Para evitar que se astillen, ponte guantes cuando laves los platos o hagas la limpieza. Así evitarás que se te rompan las uñas y no se te secarán las manos ni las cutículas con el jabón o los productos de limpieza domésticos.
Siguiente: 22 diseños veraniegos de uñas de moda que querrás tener
Crédito de fotografía: iStock
Este sitio está destinado a consumidores de EE. UU. Las cookies, las tecnologías relacionadas y la identificación de dispositivos se utilizan para la Publicidad personalizada. Para obtener más información o excluirse, visite AdChoices y nuestra información de política de privacidad, términos de uso y legislación en materia de privacidad de California