Cómo utilizar la mousse capilar para tu tipo de cabello
10 DE FEBRERO DE 2023
Para cualquiera que tenga el cabello oscuro por naturaleza y quiera aclararlo, o incluso rubio, el mantenimiento de las raíces puede ser un verdadero dilema. Aunque hay muchos tonos de rubio, desde el rubio miel hasta el platino, cambiar tu cabello oscuro por una alternativa más clara requiere mantenimiento.
Pero, ¿y si te dijéramos que existe una técnica de coloración que pospondría la necesidad de ir al salón de belleza y, al mismo tiempo, te permitiría lucir un rubio integral? Eso es exactamente de lo que estamos aquí para hablar: El difuminado de raíces. Sigue leyendo para saber más sobre la técnica de difuminado de raíces y por qué es perfecta para las rubias que tienen el cabello oscuro por naturaleza.
El look de raíces difuminadas presenta unas raíces vivas que son solo un tono o dos más claras que tu color natural de cabello. Mantener un color similar pero ligeramente más claro que el tuyo permite una transición natural de tonos a medida que crecen tus raíces, sin líneas de demarcación notorias a la vista.
Tu colorista literalmente difuminará tus raíces con un brillo capilar, una coloración demi o semipermanente para un cambio suave entre tonos. A menudo se realiza en castañas que buscan volverse rubias con poco mantenimiento, pero se puede hacer incluso si quieres optar por un castaño caramelo o cualquier tono significativamente más claro que tu tono natural.
Si has oído hablar de la técnica de difuminar las raíces, es probable que también hayas oído hablar de las raíces en sombra. Quizá también te preguntes en qué se diferencian. En realidad, ambos términos se refieren al mismo proceso y pueden utilizarse indistintamente en el mundo de la belleza.
Dicho esto, hay una diferencia entre las raíces difuminadas y la sombra de cabello. Mientras que las raíces difuminadas comprenden la aplicación de un brillo o tinte solo en las raíces, el cabello sombreado implica que el estilista aplica un brillo o matizador en la mitad de la cabellera para obtener un aspecto más natural.
Difuminado de raíces y fusión del color son técnicas de coloración con resultados muy diferentes. Cuando se funde el color, el cabello adquiere un aspecto más sombré, en el que los tres tonos se combinan mediante luces. El color está pensado para una transición más suave que el ombré, pero no tan suave como un difuminado de raíz. Las raíces difuminadas son lo suficientemente oscuras en el cuero cabelludo para camuflar el nuevo crecimiento, evitando una línea marcada y haciendo que parezca que solo tienes dos colores a la vez, para un look chic y vivido.
Ahora que ya sabes en qué consiste la técnica de la raíz difuminada, puede que te estés preguntando los detalles que la componen. Dado que este proceso lleva tiempo y puede ser fácilmente estropeado por un no profesional (en otras palabras, la mayoría de nosotros), es mejor dejarlo en manos de los profesionales. Aun así, te explicamos los pasos que seguirá tu colorista cuando aplique la técnica de difuminado de raíz en tu cabello para que siempre sepas qué le está haciendo a tu cabellera.
En primer lugar, tu colorista se tomará el tiempo necesario para aclarar tu cabello. Ya se trate de babylights o balayage, te aplicarán la decoloración con la técnica que elijas, la dejarán reposar el tiempo necesario y luego la lavarán.
A continuación, combinarán un tinte brillante o semipermanente del tono perfecto para ti y aplicarán el color en las raíces dando golpecitos para crear ese efecto difuminado. El color se aplicará unos dos centímetros más abajo para permitir una transición natural.
Cuando tu colorista difumine tus raíces, trabajará con secciones de cabello lo suficientemente pequeñas como para que no queden huecos (pero no demasiado pequeñas como para restar protagonismo a tus bonitas luces rubias si acaso has optado por ese look). A continuación, peinarán suavemente el color para obtener un cambio de tonalidades aún más gradual. Después de que el color se asiente, se enjuagará de tu cabellera.
Por último, el colorista aplicará un tónico capilar para ayudar a neutralizar cualquier tono metálico y crear el resultado final deseado. Esto se aplicará como último paso, de modo que la longitud de tu cabello y tus raíces tengan el mismo tono general para una cabellera de color uniforme.
Asegúrate también de tener a la mano un shampoo morado como L’Oréal Paris EverPure Sulfate-Free Brass Toning Purple Shampoo, para combatir el efecto metálico indeseado en casa. Continúa con L’Oréal Paris EverPure Sulfate-Free Brass Toning Purple Conditioner para evitar que los indeseados tonos amarillos y naranjas se asomen a través de tu cabello recién coloreado.
Siguiente: 5 maneras de cubrir tus raíces de forma experta en menos de 10 minutos
Edición: Shalwah Evans, Diseño fotográfico: Crystal Simone
La mousse es un producto de peinado con una consistencia de mousse ligera que puede añadir volumen, flexibilidad, fijación y definición al peinado. Por ello, la mousse puede ser una gran opción para todo tipo de cabello. Funciona bien para quienes tienen el cabello liso y les gusta aumentar el volumen, pero también puede servir para quienes tienen ondas sueltas y buscan definir sus rizos.
La mousse capilar tiene muchas ventajas. Algunas de ellas son añadir volumen y definición al cabello, como ya hemos dicho, además de protegerlo de la humedad, controlar el frizz y ofrecer fijación. Hay distintos tipos de mousse para distintos tipos de cabello, así que también puede ofrecer beneficios como moldear los rizos, aumentar el grosor del cabello e incluso protegerlo de las altas temperaturas.
La mousse puede ser perjudicial para el cabello si tiene un alto contenido en alcohol, ya que puede provocar sequedad, puntas muertas y cabello quebradizo. Como la mayoría de las fórmulas de mousse capilar contienen alcohol, es mejor no usarlas en exceso. Intenta limitar su uso a 1 vez a la semana o los días que quieras lucir un estilo voluminoso.
La mousse adecuada es la que puede favorecer tu tipo de cabello. Si tienes el cabello rizado, sería una fórmula que podría ayudar a dar forma a tus rizos y acabar con el frizz. Si tienes el cabello ondulado, elige una fórmula que aporte definición y fijación sin efecto pesado. Si tienes el cabello delgado, elige una fórmula que aumente el volumen y engrose el aspecto del cabello sin apelmazarlo.
Algunos tipos de mousse se adaptan a todo tipo de cabellos, como L’Oréal Paris Advanced Hairstyle BOOST IT Volume Inject Mousse. Su fórmula aporta cuerpo hasta 24 horas con la ayuda de agentes espesantes, a la vez que protege el cabello del calor y ofrece una fijación extrafuerte.
Cuando se trata de peinarse sin usar calor, aplicar mousse puede ser una gran opción ya que añade definición al peinado. Utilízala correctamente y estarás en camino de lucir un cabello lleno de textura. Echa un vistazo a estos 5 sencillos consejos para aplicar la mousse.
Una de las razones más comunes para usar mousse para el cabello es añadir volumen a tu cabello. Para dar más volumen al cabello, empieza el proceso de peinado con un shampoo y acondicionador volumizadores, como L’Oréal Paris Elvive Hyaluron + Plump Hydrating Shampoo, Paraben-Free y L’Oréal Paris Elvive Hyaluron Plump Hydrating Conditioner, Paraben-Free Este dúo contiene ácido hialurónico para redensificar el cabello deshidratado con cuerpo, flexibilidad y brillo.
Después de lavarte el cabello, dale la vuelta a la cabeza y exprime el exceso de agua. Utiliza una camiseta de algodón o una toalla de microfibra para secarte el cabello con suaves golpecitos a fin de eliminar todo el exceso de humedad. Una camiseta es mucho más suave que una toalla normal, lo que ayuda a minimizar la fricción que puede provocar el quiebre del cabello si utilizas una toalla normal para secar el cabello mojado. Si aplicas la mousse sobre el cabello empapado, no será tan eficaz y puede dejar mechones pegajosos.
En materia de mousse capilar, peca de prudente al aplicar el producto y añade más según sea necesario. Aplica una cantidad de producto del tamaño de una pelota de golf sobre el cabello húmedo con los dedos, concentrando el producto en las raíces. Si tienes el cabello más largo, utiliza una cantidad generosa.
Si quieres un peinado natural que acentúe la textura de tu cabello, puedes dejar que la mousse haga su magia y secarlo al aire. Si prefieres un secado voluminoso, toma el secador y un cepillo redondo y ponte manos a la obra.
Si tienes rizos u ondas sueltas y quieres mantenerlos definidos, utiliza un difusor que esparce el aire sobre una amplia sección de cabello para evitar alisar tu cabello. Si el cabello liso es el look que buscas, coloca una boquilla concentradora, el accesorio fino que crea un flujo de aire concentrado y toma un cepillo para peinar el cabello.
Igual que hacen los estilistas en el salón, elige un cepillo redondo y tira suavemente del cabello hacia arriba mientras lo secas. Este movimiento ascendente puede añadir un poco de elevación extra en las raíces, ayudando a aumentar el volumen.
Dependiendo del look que busques, puedes tirar hacia fuera, hacia atrás y lejos de la cara con un concentrador recto para un peinado clásico, o puedes colocar el difusor debajo de tus rizos y soplar hacia arriba para añadir definición y forma a tu textura natural.
Todos los tipos de cabello pueden usar una mousse, pero es especialmente beneficiosa para quienes buscan añadir fijación al peinado o dar más volumen al cabello. Como todos los tipos de cabello pueden usar una mousse, lo mejor es encontrar una que se adapte a tu tipo de cabello y tus necesidades. Una mousse para cabello rizado con fijación extrafuerte y control del frizz no va a ser la mejor opción para alguien con el cabello fino o delgado.
No todos los tipos de cabello - ni las mousses capilares son iguales. Esto es lo que hay que tener en cuenta a la hora de utilizar mousse capilar en distintos tipos de cabello.
El cabello rizado puede utilizar la mousse capilar para dar volumen y definición a los rizos. Añade una porción de mousse del tamaño de un huevo al cabello húmedo, aplícala con los dedos y toma el difusor, o deja que el cabello se seque al aire libre. Asegúrate de aplicar parte del producto en las raíces para aumentar el volumen en la corona de la cabeza.
Si tienes un cabello delgado o fino es probable que sepas una o dos cosas sobre querer añadir volumen a tu cabello. Utiliza el ya mencionado producto L’Oréal Paris Advanced Hairstyle BOOST IT Volume Inject Mousse antes de peinarte para añadir volumen a tu peinado. También hace maravillas al crear un recogido en cabellos finos y la textura añadida ayuda a mantener el cabello recogido y en su sitio.
Si tienes cabello liso natural, el objetivo puede que no sea tanto añadir volumen como añadir cuerpo y movimiento, especialmente cuando se trata de crear un peinado con secador. Utiliza un poco de mousse para añadir textura y ayudar a estructurar el peinado.
Si tienes cabello grueso o áspero, no te engañes, un exceso de producto puede hacer pesado tu cabello. En lugar de aplicar una gran cantidad de producto, basta con aplicar unas dosis de mousse sobre el cabello húmedo para fijarlo sin hacerlo pesado.
En el cabello ondulado, usar una mousse es una forma estupenda de definir los bucles sueltos. Dependiendo de lo largo que sea el cabello, empieza con una porción de mousse del tamaño de una pelota de golf y añade más según sea necesario. Lo último que quieres es que tus ondas parezcan pesadas y crujientes.
La mousse debe aplicarse con el cabello húmedo, no empapado ni seco. Se supone que añade fijación, volumen y definición al cabello mientras se seca, por eso es mejor aplicarla sobre el cabello húmedo.
Puedes utilizar la mousse sobre el cabello seco, pero es mejor que la dejes para el cabello húmedo. Como ayuda a añadir definición y volumen, es mejor cuando el cabello está todavía un poco húmedo, antes de fijar el peinado. Si tienes el cabello seco, la mousse no se absorberá tan bien y puede parecer crujiente, apelmazándote el cabello.
Como la mousse capilar suele contener alcohol que puede resecar el cabello, es mejor no usarla a diario. En lugar de eso, hazlo una vez a la semana o en ciertas ocasiones en que quieras darle un toque extra a tu estilo.
La mousse y el gel capilar tienen usos diferentes. La mousse aporta volumen a la vez que ofrece beneficios como definición, fijación, control del frizz y protección térmica. También se aplica sobre el cabello húmedo para fijar el peinado mientras se seca de forma natural o con secador.
El gel capilar mantiene el cabello en su sitio, lo que significa que es más pesado que la mousse y puede tener un efecto pesado en el cabello. También tiende a dar al cabello un aspecto mojado, a diferencia de la mousse. Mientras que la mousse es mejor para añadir volumen, fijación y forma al peinado, el gel es mejor para perfeccionar los recogidos elegantes, peinar los bordes y alisar el encrespamiento.
Puedes aplicar mousse en el cabello sintético, siempre que sea una mousse formulada para pelucas y cabello sintético.
Siguiente: Los mejores productos para ayudarte a abrazar la textura natural de tu cabello
Fotografía: Chaunte Vaughn. Dirección artística: Hannah Packer. Producción creativa: Becca Solovay. Tecnología digital: Erik Dalzen. Asistencia de fotografía: Sam Kang. Maquillaje: Jonet Williamson. Estilismo de peinado: Mirna Jose. Asistencia de peluquería: Keila Rivera. Estilismo de vestuario: Alexis Badiyi. Asistencia de vestuario: Jazmine Alzado. Modelo: Zlata Semenko
Este sitio está destinado a consumidores de EE. UU. Las cookies, las tecnologías relacionadas y la identificación de dispositivos se utilizan para la Publicidad personalizada. Para obtener más información o excluirse, visite AdChoices y nuestra información de política de privacidad, términos de uso y legislación en materia de privacidad de California